top of page

COMPLEMENTA TU ENTRENAMIENTO

  • Foto del escritor: Effectus
    Effectus
  • 18 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 abr 2018



Es necesario que tu entrenamiento este acompañada de una buena alimentación. Debes saber que por más que te esfuerces haciendo ejercicios y no te alimentes como debe ser, no llegarás a tu objetivo.


La selección de alimentos es clave y conviene elegir los más interesantes para quienes practican deporte, así sean aficionados.


En esta ocasión compartiremos contigo los alimentos más poderosos que debemos incluir en una dieta para personas que practican un deporte o desarrollan ejercicios o entrenamiento físico.

1.- Frutos Secos


Son fuentes de grasas saludables y proteínas .Un simple puñado antes del entrenamiento nos brinda energía para que no nos fatiguemos antes de tiempo.


Son de gran ayuda para quienes realizamos actividad física o deportes, ya que su poder antioxidante y antiinflamatorio, contribuye a preservar la forma física, el rendimiento y la salud del deportista.


Por otro lado, su contenido en fibra reduce la absorción de los carbohidratos, convirtiéndolos en una excelente fuente de energía a largo plazo.


Además, su aporte en vitamina E también protege del estrés ante el esfuerzo físico, al neutralizar el efecto de los radicales libres del oxígeno.


Podrías optar incluirlo en tu desayuno, para que de éstas logremos una proteína completa es recomendable combinarlas con cereales como la avena y además puedes incluir frutas frescas.


2.- Quinoa


Este cereal se diferencia por contener ocho aminoácidos esenciales para nuestro organismo. Por cada 100gr. de quinoa obtenemos 16gr. de proteínas, 15gr. de fibra, 6gr. de grasas, la mayoría insaturadas. Por lo tanto este cereal contiene más proteínas que cualquier cereal normal pero también posee una menor cantidad de hidratos.


La Quinoa, además incluye grandes micronutrientes como potasio, magnesio, zinc, fósforo, calcio, hierro, vitaminas tipo B y vitamina E. Teniendo ese alto contenido en micronutrientes, se convierte en el alimento ideal para un deportista.


Este gran alimento ayuda en cualquier dieta adelgazante gracias a su alto contenido en fibra y bajo índice glucémico. También a la construcción del músculo y a la recuperación tras un duro entrenamiento.


3.- Plátano


El plátano es una buena fuente de hidratos de carbono al contener altas dosis de fructosa, muchas dietas de adelgazamiento lo prohíben o limitan.


En el caso de los deportistas es una gran ayuda para que podamos hacer frente a los entrenamientos diarios, ya que nos facilita una buena dosis de hidratos que el cuerpo asimila rápidamente.


Es un gran aliado para mantener una buena circulación de líquidos en el organismo su alto contenido en minerales entre los que destaca el potasio. hace que se equilibren los niveles de agua, contrarrestando el efecto que el sodio puede provocar en muchas personas que tienden a retener líquidos.


Si las consumimos antes de una sesión deportiva, conseguiremos un rendimiento óptimo y si la ingerimos después, recuperaremos aquellos minerales que hemos eliminado. Te sugerimos que lo incluyas en tu dieta. En tu entrenamiento es esencial para que mantengas un correcto estado muscular, ya que el potasio ayuda a evitar calambres y demás dolencias.


4.- Verduras


Su alto contenido en fibra las convierte en el perfecto aliado para cualquier comida, sobre todo para saciar el apetito y evitar la ingesta innecesaria de alimentos.


Pero además es perfecta para mantener el organismo en buen estado eliminando las toxinas y sustancias de desecho que nos sobran. Por ello las verduras deben acompañar cualquier plato principal rico en proteínas, pues de este modo conseguiremos estar mejor alimentados y matar el hambre más rápidamente.


Se recomiendan tomar, como mínimo, 400 gramos de verduras al día. Cuando consumes la cantidad diaria recomendada de frutas y verduras, obtienes la variedad de nutrientes necesarios que permiten reducir el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el corazón, previenen la aparición de cáncer y otras enfermedades y mantienen una salud mejor. 5.- Avena


La avena es un cereal que favorece a la recuperación de los músculos después del entrenamiento. Su alto contenido de fibra es un carbohidrato complejo que prolonga la sensación de saciedad, evitando los altibajos de glucosa que te hacen querer comer snacks poco saludables a media mañana.


Quien lleve un duro entrenamiento, como ejercicios funcionales de alta intensidad requieren una fuente de energía que esté disponible de forma más rápida, por lo tanto la avena no es recomendable consumirla antes este tipo de entrenamiento, pues este combustible se libera de manera lenta.


Por lo tanto es recomendable consumirla a un periodo distante del entrenamiento, además sin abusar de él, ya que en grandes cantidades podría causar pesadez en la actividad física.

 
 
 

コメント


Síguenos en:
  • www.effectusperu.com
  • Icono social de YouTube
  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
Recuerda:
"El límite es sólo ficción"

Chacarilla - Surco, Perú.  Tél: 983 434 760 

bottom of page